OBJETIVO

Orientar, en el marco de la pandemia por el COVID-19, las medidas generales de bioseguridad que se deben adoptar en las actividades de los operadores turísticos y de los servicios turísticos prestados en las áreas y atractivos turísticos, con el fin de disminuir el riesgo de transmisión del virus de humano a humano durante su desarrollo.

MEDIDAS GENERALES DE BIOSEGURIDAD.

Las medidas generales de bioseguridad son las indicadas en la Resolución 666 de 2020 “por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID.

MEDIDAS ADICIONALES PARA OPERADORES TURÍSTICOS

Los operadores turísticos deberán cumplir las siguientes medidas de bioseguridad en la organización, promoción y prestación de planes turísticos.

INTERACCIÓN DE LOS GUÍAS CON LOS TURISTAS

  • El Guía deberá diligenciar sus condiciones de salud previo al inicio de labores.
  • El guía deberá realizar el proceso de lavado de manos previo al contacto con los turistas.
  • Dispondrá de toda la información pertinente de los recorridos de forma digital.
  • Velara por que todos los turistas diligencien en la Aplicación Chequeate APP las condiciones de salud.
  • Organizara los turistas en grupos no mayores de 15 personas, siempre prevaleciendo el distanciamiento de los 2 metros. Si existen varios grupos se deberá dar 10 minutos entre uno y el otro. MEDIDAS ADICIONALES PARA LOS TURISTAS Todos los turistas deberán cumplir con las siguientes medidas de bioseguridad durante el tiempo del recorrido.
  • Se realizará la toma de temperatura al abordar al inicio y al retorno de los turistas a través de nuestra Aplicación CHEQUEATE APP, donde deberán realizar su autoevaluación de los síntomas y declaración de enfermedades preexistentes de alto riesgo para COVID-19.
  • Cada turista debe tener su kit de protección personal que contenga como mínimo tapabocas, alcohol glicerinado al 60%, papel higiénico, botella para hidratación y bolsas para la disposición de residuos.
  • Asegurarse el uso obligatorio y adecuado del tapabocas en todos los espacios en los que se genere interacción entre turistas y los guías. Trekkingporelejecafetero. trekkingejecafetero trekkingporelejecafetero@gmail.com (315)562-1520

INTERACCIÓN EN LOS SITIOS TURÍSTICOS

  • En todo momento se debe garantizar el distanciamiento físico mínimo de 2 metros entre personas.
  • Si ya existe personas visitando el atractivo debemos esperar el turno para realizar la toma de fotografías o paso de linderos.
  • Se debe realizar limpieza y desinfección con Alcohol antiséptico al 70% o desinfectante adecuados, de los elementos utilizados tales como, binoculares, cámaras, micrófonos, audioguías, mapas, celulares, arnés, cascos, guantes, cada vez que sean utilizados o en todo caso, mínimo cada tres horas y al finalizar la jornada.
  • En caso de que el atractivo turístico visitado no disponga de un área para la disposición de residuos solidos, se debe conservar los residuos hasta tanto se puedan disponer en el sitio adecuado.

MECANISMO DE RESPUESTA ANTE UN POSIBLE CASO Se adoptarán medidas de mitigación en caso de evidenciar o conocer que alguno de los turistas presenta síntomas asociados a COVD-19, se dispondrá un área para el aislamiento y se reportará en caso a la EPS y a la secretaria de Salud de la ciudad de Pereira.

Deja un comentario

Hola Aventureros

Somos unos apasionados por la naturaleza y por compartir la belleza del Eje Cafetero y Colombia con nuestros clientes. Nos especializamos en organizar tours a las cascadas más impresionantes de la región, donde podrán disfrutar de paisajes únicos, respirar aire puro y vivir experiencias inolvidables.

Conectemonos

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar